Blog

Información General

Información General

Inmunonutrientes en la Proteína de Suero de Leche

¿Sabías que…?

Existen inmunonuetrientes que solamente las puedes encontrar dentro de algunos sueros de leche, los cuales ayudan a restaurar todo tú sistema inmune, mientras incrementan tú masa muscular.

.

.

➖ Beta-lactoglobulina: Protege el músculo, ahorra glucógeno durante el ejercicio, optimiza la absorción de las vitaminas liposolubles. 

.

➖ Alfa-lactoglobulina: Rica en triptófano  serotonina y cisteína  glutatión. Genera disminución del estrés y alteraciones cognitivas.

.

➖ Gluco-péptido: Neutraliza toxinas microbianas, inhibir la adhesión de bacterias cariogénicas y virus de la gripe, regula el sistema inmune, promueve el crecimiento de las bifidobacterias y regula la circulación sanguínea, antitrombótico. Estimula la liberación de colecistoquinina  hormona relacionada con la saciedad. Genera beneficios sobre el desarrollo cerebral y potencia el aprendizaje.

.

➖ Inmunoglobulinas: Anticuerpos protegen de infecciones y reduce los agentes patógenos que han entrado al organismo, neutraliza toxinas. Mejorando la función inmune a cualquier edad.

.

➖ Lactoferrina: Antivírico, Antibacteriano, Antifungico, Promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas y regula la biodisponibilidad y absorción del hierro.

¿Porqué elegir un Plan Nutricional Personalizado, que se base en tú grupo sanguíneo? 💉

🅰️ 🅱️ 🆎 🅾️ 

Respetar el tipo de sangre y la alimentación es clave para mantener un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
.
🛡️ Controla la influencia de los virus, bacterias, infecciones, sustancias químicas, estrés y condiciones capaces de comprometer el sistema inmunológico.
.
🔬Cada tipo de sangre contiene su propia estructura química específica, la cual posee antígenos y anticuerpos distin
tos.
.
Los anticuerpos que forman parte de la línea de defensa inmunológica, están específicamente diseñados para identificar y atacar de manera particular a algún antígeno "intru
so".
.
Entre la sangre y los alimentos se producen varias reacciones químicas, entre ellas existe una que puede afectar a la sangre causando leves aglutinaciones, debido a una molécula que se encuentra en algunos alimentos conocidas como las lectin
as.
.
Las lectinas son proteínas que se unen a azúcares específicos, que se pueden encontrar en algunas de las estructuras de los propios eritrocit
os.
.
☠️ Si las lectinas ingeridas no son compatibles con los antígenos del grupo sanguíneo, esas lectinas ocasionaran inflamar el organismo de manera aguda y/o crónica dependiendo de su cons
umo.
.
La inflamación a largo plazo es el origen de toda enfermedad autoinmune, las cuales terminan atacando al propio organi
smo.
.
Está puede ser una de las causas del origen síndrome de intestino irritable, intestino permeable, formación de nuevas alergias e intolerancias a alimentos, acumulación de grasa visceral y subcutánea,
etc.
.
🏳️La mayoría de las lectinas que ingerimos no son perjudiciales y el 95% es desechado por el propio organismo, pero un 5% si se infiltran al torrente sanguíneo creando reacciones de aglutinación sanguínea, que posteriormente serán destr
uidas.
.
😌Una dieta bien elaborada es la clave para evadir todo lo antes mencionado y aumentar de manera exponencial la calidad
de vida.  

💪🏻¿La Insulina juega un papel importante en la formación de nuevos tejidos musculares?

Efectivamente, la insulina es un factor clave para transportar los aminoácidos desde el torrente sanguíneo a los tejidos musculares, gracias a esta propiedad se considera como una hormona
anabólica. 

 

👉🏻5 factores que generan un efecto directo en la función de la insulina. 

.

 Cuidar la alimentación
diaria: Una dieta con alimentos refinados afectan al funcionamiento de los receptores de la insulina a largo plazo, ya que estos “inundan” el torrente sanguíneo con demasiada cantidad de glucosa, la cual ejerce una presión sobre el páncreas para que este órgano produzca altas cantidades de insulina y poder procesarlo todo, después de cierto tiempo esto se puede volver insostenible para el organismo, lo cual termina produciendo una grado de resistencia a la insulina y posteriormente el agotamiento de la secreción de la insulina a pasar a ser nula.  

 .

Ejercicio: El exceso o la nula actividad física, ambos extremos pueden crear resistencia a la insulina en diferentes grados, la clave es el balance de nuestras actividades físicas para que pueda existir una correcta sensibilidad en esta hormona, que potencialice el transporte de los aminoácidos del torrente sanguíneo a los músculos, y es por este motivo que tomar bebidas proteicas, en el momento previo, entre y post rutina física sea la mejor manera de construir nuevas fibras musculares.  

 .

Respetar el ciclo circadiano: Muchos estudios científicos apuntan a que los biorritmos pueden llegar a alterse cuando se ingieren alimentos en momentos en los que normalmente se debería estar descansando como lo es la noche, si el biorritmo natural se alterara, su función comenzaría a ser deficiente en todos los aspectos, comprometiendo las capacidades nuestro metabolismo.  

.

Gestión de las emociones: Si bien las emociones ejercen miles de efectos sobre nuestro cuerpo, el no saber gestiona adecuadamente, crea estrés, y esta genera altos niveles de cortisol que posteriormente intervienen en la función de la insulina.  

Realizar un "reset" de la insulina mediante un plan nutricional estratégico: Este tipo de plan estratégico nos ayuda a generar un “reset” en la sensibilidad de la insulina, que nos ayudará a mejorar su funcionamiento, hacer una desintoxicación generalizada, a eliminar los tejidos de grasa antiguos, a mejorar nuestro metabolismo de manera natural por rutas metabólicas, a aumentar nuestra formación de tejido muscular una vez terminado el plan, etc.
 

Contacta

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio